Mejorar la calidad de vida

El Departamento de la Vivienda administra los distintos programas a través de los cuales nuestros ciudadanos de escasos recursos procuran mejorar, adquirir o alquilar una propiedad que sea segura, salubre y confortable. El objetivo primordial es y continuará siendo mejorar la calidad de vida de los residentes, con especial atención a los vecinos de las comunidades pobres. Entre los programas se encuentran: la rehabilitación y/o construcción de viviendas, la rehabilitación de comunidades, administrar la vivienda pública municipal y manejar los programas federales como la Sección 8 (alquiler de viviendas).

Guaynabo-Seccion8

Rehabilitacion de Vivienda y Nueva Construcción

El programa de rehabilitación de vivienda ofrece a los participantes: materiales de construcción, como madera y/o concreto, para la rehabilitación de su hogar. Además otorga la mano de obra en casos de viviendas para personas con impedimentos y envejecientes.

Este programa cuenta con asesoramiento profesional, los cuales ayudan a las familias participantes a procesar los permisos de construcción.

El programa también facilita los planos de la construcción, junto con la supervisión, sin costo alguno para el participante.

Guaynabo-Seccion8-B

Requisitos

  • Ser residente del Municipio de Guaynabo.
  • Ser persona o familia de escasos recursos basado en la tabla de ingresos/composición familiar del Departamento de Vivienda Federal (HUD).
  • Mostrar evidencia de que el propietario del solar o vivienda a rehabilitarse o construirse.
  • De no estar la vivienda en propiedad del solicitante, deberá presentar una autorización juramentada por el dueño del terreno en donde le autoriza a construir.

Documentos Necesarios

  • Una  (1) foto de todos los miembros del núcleo familiar (Deberá ser reciente)
  • Verificación de ingresos o certificación de empleo por cuenta propia, si aplica
  • Copia del seguro social de todos los miembros de la familia
  • Certificación de ingreso de ayudas económicas adicionales (Bienestar Público, Cupones, Fondo del Seguro del Estado, Retiro, Etc.)
  • Carta de Pensión Alimenticia (Tribunal o Asume).  Aunque no exista caso (o sea negativo)
  • Carta del Departamento del Trabajo, adultos mayores de dieciocho (18) años, o Certificación de Beneficio por Desempleo, si aplica.
  • Copia Sentencia de Divorcio, si aplica
  • Carta de verificación de estudio, adultos mayores  de dieciocho (18) años, certificada
  • Presentar Tarjeta de Residencia, de ser extranjero algún miembro del núcleo familiar
  • Una (1) carta de referencia personal con dirección y teléfono
  • Carta explicando la razón por la cual desea acogerse al programa
  • Recibo de agua y luz
  • Título de Propiedad
  • Affidavit del dueño del terreno si el solicitante no es el dueño
  • Firma en la Oficina del documento de “Compromiso de Mano de Obra” por la persona que va a realizar trabajo de construcción
  • Firma en la Oficina de documento de “Acuerdo entre Municipio y Dueño de terreno” por el dueño
  • Todo miembro de la familia mayor de dieciocho (18) años deberá pasar por la Oficina a firmar documento “Autorización para obtener información sobre Propiedad, Ingresos y Recursos”
this work was shared 0 veces
 500
X